Si estas pensando en visitar la ciudad de Ámsterdam unos días o ir a vivir por un tiempo, en esta web encontraras información que te será muy útil para tu viaje. Ámsterdam es una ciudad muy hospitalaria y siempre acoge con los brazos abiertos a los más de 4 millones de visitantes internacionales que recibe cada año.
Navega por la web y descubre todo lo que tienes que saber antes de ir. Si no encuentras lo que buscas déjanos un comentario e intentaremos ayudarte.
8 Razones por las que debes viajar a Ámsterdam
Ámsterdam es muy famosa por sus leyes permisivas en cuanto al consumo y comercio de drogas y la prostitución legal, pero la ciudad tiene muchas cosas interesantes que ofrecer. Hemos hecho una pequeña lista de las cosas que tienes que ver en Ámsterdam.
1 – Arquitectura muy variada con mezcla de estilos
Lo primero que sorprende al llegar a Ámsterdam es la arquitectura de sus edificios. Solo cruzar el primer canal veras las casas pequeñas con fachadas atípicas que parece que estén a punto de derrumbarse. Seguro que las has visto en postales, porque la ciudad esta llena de estas casas, en cada esquina y a todos los lados del canal del centro. Pero junto estos edificios encontraras otras construcciones con una arquitectura ultramoderna que la hacen tan especial.
Uno de los edificios destacados es la estación de Ámsterdam con una arquitectura que data del siglo XIX. Un edificio infinitamente largo y construido sobre 9.000 pilotes que separa el puerto del centro de la ciudad.
Sin duda es una ciudad de contrastes arquitectónicos, entre lo antiguo y lo nuevo, lo clásico y lo moderno. Un placer para ver.
También te puede interesar Comprar reseñas google
2 – El puerto y los canales
Ámsterdam es una de las ciudades de Europa con más abundancia de agua. Son muchos los canales la atraviesan. Los 4 canales principales forman 4 semicírculos concéntricos alrededor del centro de la ciudad y sus extremos desembocan en la bahía del IJ. Estos canales se han utilizado durante mucho tiempo para la defensa militar, el transporte y la gestión del agua. Ahora es posible explorarlos a pie o en barco. Desde un simple paseo en barco hasta un crucero con cena, hay muchas posibilidades de descubrir la “Venecia del Norte” desde el agua.
Las empresas para contratar estos paseos en barco se encuentran principalmente en la zona cercana a la estación central.
Los canales de Ámsterdam han sido nombrados Patrimonio Mundial de la Unesco desde junio de 2010.
3 – Los museos de Ámsterdam
A parte del patrimonio arquitectónico extraordinario, Ámsterdam también cuenta con un buen número de museos que ver, como Rijksmuseum, Stedelijk Museum, Casa de Ana Frank, etc. La Museumplein es una plaza muy famosa en la ciudad de Ámsterdam, ya que está rodeada por algunos de los museos más visitados de la ciudad. Allí se puede encontrar un patrimonio cultural muy importante con obras de Rembrandt, Van Gogh o Karel Appel. Con un estilo algo diferente a los museos convencionales, también está “The Heineken Experience”, un museo ubicado en un edificio de 135 años que en su día fue la cervecería más grande de la ciudad y que hoy rinde homenaje a una de las cervezas más famosas y más consumidas en todo el mundo: la cerveza Heineken.
4 – Los diferentes medios de transporte
Olvídate del coche, ¡estás en Ámsterdam! De hecho, no se recomienda el uso del coche para moverse por el centro de la ciudad. Si vas en coche, será mejor que busques un aparcamiento protegido a las afueras de la ciudad y utilizar otros medios de transporte alternativos. La bicicleta es el medio de transporte más popular de la ciudad. ¡Atención peatones, las bicicletas tienen prioridad! Por tanto, debes estar atento porque vienen de todas partes y a cualquier velocidad. Los más valientes podrán caminar a pie por las calles de la ciudad mientras que los demás preferirán utilizar el transporte público (autobús, tranvía, ferris). La mayoría de los lugares turísticos (coffee shops, barrio rojo, iglesias, estación de tren, canales, etc.) se encuentran en el centro de la ciudad y, por lo tanto, son muy rápidos de llegar desde la estación central. Ámsterdam es una ciudad a escala humana lejos del tamaño de París o Roma, por lo que es más fácil moverse y llegar rápidamente a un lugar utilizando alguno de los muchos medios de transporte disponibles en la ciudad.
5 – Coffee Shops
Funny People, Grasshopper, Bulldog, BABA, Barney’s, Green House son algunos de los nombres de las coffee shops mas populares de Ámsterdam. Estas cafeterías son una de las principales razones por las que Ámsterdam atrae a tantos turistas cada año: ya que se permite el comercio y el consumo de cannabis y drogas blandas en su interior. Los Coffee Shop son, por tanto, los lugares con derecho a vender estas drogas a los consumidores. Los fumadores pueden sentarse allí como en un bar: pides a la carta y luego vas a la caja registradora donde se pesa la mercancía y se empaqueta en una bolsa de plástico. Cada cafetería tiene su propio aroma, su propio sabor. Su carta refleja los gustos del propietario y empleados. Se ofrecen muchas variedades, cada una con nombres más exóticos que la anterior: Mango Haze, Dr Grinspoon, Orange bud, Red Cherry Berry, Amnesia Lemon,… Todos son nombres de variedades de hierbas disponibles a diferentes precios en los coffee shops de Ámsterdam. Para aquellos que deseen aprender más sobre estos productos, hay un museo del hachís abierto en el centro de Ámsterdam. Ofrece exposiciones sobre la historia del uso y los beneficios del cáñamo, todo tipo de objetos utilizados para fumar, y casi intentarán persuadirte de que el cannabis es un recurso muy valioso y beneficioso. De ti depende dejarte convencer o no…
6 – Ámsterdam: capital de la comida rápida
No importa cuando tengas hambre, al mediodía, después de pasear por la ciudad o de estar encerrado en los coffee shops, siempre encontrarás un lugar para comer rápidamente en Ámsterdam. Además de los numerosos puntos de venta de comida Fast Food cerca de la estación de tren (algunos seguro que los conoces: Burger King, McDonalds’s, Dunkin Donuts, Starbucks, etc. ), también hay muchos negocios por los callejones donde encontrarás grandes porciones de pizza, enormes magdalenas, gofres cubiertos de chocolate, fruta y crema batida para llenar tu estómago mientras caminas descubriendo los rincones de la ciudad.
7 – Vida nocturna
Ámsterdam es una ciudad muy festiva todo el año pero hay que destacar la fiesta mas grande que es el Día del Rey (27 de abril, fecha del aniversario del actual Rey Guillermo Alejandro de los Países Bajos). Durante todo el año, se celebran muchos conciertos y fiestas en los clubes nocturnos y bares de moda de la ciudad. Algunas de las zonas de los bares y los pubs para ir de copas en Ámsterdam son Spuistraat, Nieuwmarkt y el Kadijksplein.
En cuanto a las discotecas, la más famosa es el Paradiso, con un excepcional escenario que sólo se puede encontrar en las grandes ciudades de clubes como Ámsterdam o Berlín. El Paradiso se encuentra en una antigua iglesia y ha acogido a las estrellas más grandes como Lady Gaga, U2, Nirvana o los Rolling Stones.
Una de las discotecas mas populares de Ámsterdam es Escape, es de las mas grandes y tiene diferentes salas con diferentes estilos de música (house, electro, techno, pop, etc.). Y no olvides el Melkweg, ubicado en un antigua fabrica, con 2 salas, un teatro y un bar donde tomar copas.
8 – El Barrio Rojo
El Barrio Rojo, o Red Light District, es el distrito de Ámsterdam famoso por las prostitutas. Día y noche, estas mujeres esperan a los clientes detrás de las ventanas iluminadas por luces de neón rojas. La atmósfera allí es algo alucinante. Gente de todas las edades y orígenes vienen aquí cada noche para pasear entre los pubs, sex-shops y escaparates. Prácticamente vacío por la mañana, el Barrio Rojo se llena al anochecer con una multitud de turistas extranjeros que recorren las calles para ver las chicas casi desnudas que trabajan a ambos lados de los callejones. Además, el Barrio Rojo es uno de los más antiguos de Ámsterdam, construido en medio de pequeños canales encantadores y atravesado por una multitud de callejones con un encanto intemporal. Oude Kerk, la iglesia vieja también merece una visita, es el edificio mas antiguo de Ámsterdam y alberga exposiciones y conciertos durante todo el año. Esta magnífica iglesia se remonta a la época protestante de la ciudad y fue utilizada como un centro de culto católico para convertirse después en un templo calvinista. Ahora está abierto a los visitantes y el ático también alberga una colección de pinturas, esculturas y objetos del período católico de la ciudad.
Si este texto te ha convencido para viajar a Ámsterdam no dudes en visitar los otros artículos del blog y descubre algunos consejos y tips para viajar a Ámsterdam.